¿Qué es el Euríbor y cómo afecta a tu hipoteca?

¿Qué es el Euríbor y cómo afecta a tu hipoteca?

Si has buscado información sobre hipotecas y Euríbor, seguro que te han aparecido términos que suenan a chino.
Donguorri: te lo explico facilito sin palabrejos de banco.

Tabla de contenido

¿Qué es el Euríbor?

El Euríbor (Euro Interbank Offered Rate) es el índice de referencia más usado en España para calcular las hipotecas variables.

En pocas palabras:

¿Cómo se aplica el Euríbor a una hipoteca?

La mayoría de las hipotecas variables funcionan con esta fórmula:

Cuota = Euríbor + Diferencial del banco

Donde:

👉 El diferencial es un porcentaje fijo que cada banco añade.

Ejemplo práctico:

EuríborDiferencialTipo final de interés¿Qué pasa con tu cuota?
-0,20%+1%0,80%Tu cuota baja bastante.
1,50%+1%2,50%Tu cuota sube.
3,00%+1%4,00%Tu cuota sube mucho.

¿Por qué es importante el Euríbor en tu hipoteca?

Porque de él depende cuánto pagarás cada mes.
Si el Euríbor sube, tu cuota sube.
Si el Euríbor baja, tu cuota baja.

Ejemplo con una hipoteca de 150.000 € a 25 años:

EuríborTipo final (con +1%)Cuota mensual aprox.
0,5%1,5%600 €
2,0%3,0%711 €
4,0%5,0%877 €
📌 Como ves, una subida del Euríbor de 2 puntos puede aumentar tu cuota en más de 200 € al mes.

¿Dónde consultar el Euríbor?

El Euríbor se publica a diario, pero lo que importa es la media mensual.
Puedes consultarlo en:

Enlaces recomendados para entender mejor tu hipoteca


✅ Ahora ya sabes qué es el Euríbor y por qué es clave para tu hipoteca.
Si quieres profundizar más, revisa las guías enlazadas arriba y empieza a comparar opciones con conocimiento.


Frequently Asked Questions

¿Qué es el Euríbor en una hipoteca?
El Euríbor (Euro Interbank Offered Rate) es el índice que refleja el interés al que los bancos europeos se prestan dinero entre sí. En España, muchas hipotecas variables usan el Euríbor como referencia: el interés que pagas suele ser 'Euríbor + diferencial del banco'.
¿El Euríbor siempre sube?
No. El Euríbor varía con la economía: puede subir o bajar. Cuando sube, las cuotas de las hipotecas variables suelen aumentar; cuando baja, suelen reducirse.
¿Cómo afecta el Euríbor a mi cuota mensual?
Si tu hipoteca es variable y se revisa con el Euríbor, una subida del Euríbor incrementa el tipo de interés aplicado (Euríbor + diferencial), lo que aumenta la cuota mensual. Una bajada tiene el efecto contrario.
¿Cada cuánto se publica o revisa el Euríbor?
El Euríbor se publica diariamente, pero las hipotecas normalmente usan la media de un periodo (por ejemplo, la media mensual) y las revisiones en la hipoteca suelen ser cada 6 o 12 meses, según lo pactado en el contrato.
¿Cuál es la diferencia entre Euríbor y TIN/TAE?
El Euríbor es un índice de referencia (lo que usan los bancos). El TIN (Tipo de Interés Nominal) es el interés puro que aplica tu banco sin contar comisiones. La TAE (Tasa Anual Equivalente) incluye el TIN más comisiones y otros costes, y sirve para comparar el coste real entre ofertas.
¿Qué puedo hacer si sube mucho el Euríbor?
Opciones habituales: revisar si tu hipoteca permite cambiar a tipo fijo, negociar con el banco un mejor diferencial, ampliar plazo (reduce cuota pero aumenta interés total) o usar amortizaciones extraordinarias si puedes. Cada opción tiene pros y contras; conviene calcular cifras concretas o pedir asesoramiento.

Preguntas frecuentes

FAQs