Impuestos al comprar una vivienda en España: guía por comunidades autónomas

Impuestos al comprar una vivienda en España: guía por comunidades autónomas

Vamos a ver, comprar una vivienda en España no solo implica pagar el precio acordado con el vendedor.
También hay que afrontar diferentes impuestos, que varían en función de si la vivienda es nueva o de segunda mano, y que además tienen tipos distintos según la comunidad autónoma.

Te explicamos de forma clara qué impuestos entran en juego y cuánto pueden suponer en cada caso, aunque si no te quieres complicar, utiliza directamente la calculadora hipotecaria, donde solo tienes que poner el precio y la comunidad autónoma para ver cuánto te tocará pagar en cada caso.

Tabla de contenido

IVA: Impuesto sobre el Valor Añadido

📌 Ejemplo: si compras una vivienda nueva de 200.000 €, deberás pagar 20.000 € de IVA. Si es una VPO, solo 8.000 €.

👉 Fuente: Agencia Tributaria

ITP: Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales

Tipos generales de ITP por comunidad autónoma (2025)

Comunidad AutónomaTipo ITP general (2025)
Andalucía7 %
Aragón8–10 %
Asturias8–10 %
Baleares8–13 %
Canarias6,5 %
Cantabria9 %
Castilla-La Mancha9 %
Castilla y León8–10 %
Cataluña10–11 %
Madrid6 %
Comunidad Valenciana10–11 %
Extremadura8–11 %
Galicia8 %
La Rioja7 %
Murcia8 %
Navarra6 %
País Vasco7 %
Ceuta6 %
Melilla6 %

👉 Fuente: idealista - tipos ITP 2025

AJD: Actos Jurídicos Documentados

Este impuesto se paga al inscribir en notaría un acto con trascendencia jurídica y registral, como la compraventa de una vivienda o la firma de una hipoteca.

Tipos generales de AJD por comunidad autónoma (2025)

Comunidad AutónomaTipo AJD (variable, 2025)
País Vasco0 %
Ceuta / Melilla0,5 %
Madrid0,75 %
Andalucía1,2 %
Galicia1,5 %
Murcia1,5 %
Cantabria1,5 %
Extremadura1,5 %
Comunidad Valenciana2 %

👉 Fuente: Rankia - AJD 2025

¿Cuándo se paga cada impuesto?

Para que quede más claro:

No se pagan todos los impuestos a la vez. Dependerá de si compras obra nueva o segunda mano.

👉 Fuente: BBVA - Impuestos al comprar casa

En fin

Los impuestos al comprar una vivienda en España pueden suponer entre un 6 % y un 13 % del valor del inmueble, dependiendo de:

Por eso es importante informarse antes de firmar la compraventa para evitar sorpresas y calcular bien el presupuesto total.
Pero lo más fácil es utilizar nuestra calculadora de hipotecas, donde solo tienes que introducir el precio y la comunidad autónoma para ver cuánto te tocará pagar en cada caso.

Frequently Asked Questions

¿Qué impuestos se pagan al comprar una vivienda nueva en España?
En la compra de una vivienda nueva se paga el IVA (10% o 4% en viviendas de protección oficial) y el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), que incluye una parte fija y otra variable según la comunidad autónoma.
¿Qué impuestos se pagan al comprar una vivienda de segunda mano?
En las viviendas usadas se paga el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP), cuyo tipo depende de la comunidad autónoma (entre el 6% y el 11%), y además la cuota fija del impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD).
¿Qué diferencia hay entre IVA e ITP al comprar una casa?
El IVA se paga solo en viviendas nuevas, mientras que el ITP se aplica a las viviendas de segunda mano. Nunca se abonan ambos a la vez.
¿Qué es el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD)?
El AJD grava la formalización en escritura pública de la compraventa o de la hipoteca. Incluye una cuota fija por el papel timbrado y una cuota variable sobre el valor escriturado, cuyo tipo depende de cada comunidad autónoma.
¿Varían los impuestos según la comunidad autónoma?
Sí. Tanto el ITP como el AJD son impuestos cedidos a las comunidades autónomas, por lo que cada región fija sus tipos. Por ejemplo, Madrid aplica un 6% de ITP y 0,75% de AJD, mientras que la Comunidad Valenciana llega hasta el 11% de ITP y el 2% de AJD.

Preguntas frecuentes

FAQs